FAQs



Explicaremos detalladamente el funcionamiento completo de Hogwarts [SM] en
www.habbo.es en los siguientes apartados:

1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE HOGWARTS
2. ENSEÑANZA
3. SISTEMA EDUCATIVO

1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE HOGWARTS

** PARA LOS RECIÉN LLEGADOS **


* ¿Qué se hace en Hogwarts? Cuando entras a Hogwarts, entras a un nuevo mundo de Rol en el que conocerás nuevos amigos y donde podrás convertirte en un gran mago o bruja asistiendo a clase y realizando los exámenes que los profesores os proponen a ti y a tus compañeros, con los que conseguiréis pasar de curso y finalmente, graduaros.

* ¿Qué hago para ir a Hogwarts? Tienes dos formas de poder ir a Hogwarts en Habbo.es:

      1. Pinchar aquí  para acudir directamente a la Entrada de Hogwarts SM
      2. Abrir tu navegador > darle a buscar > escribir -kabeskis- > buscar la entrada a Hogwarts (Sala: Hogwarts Magia & Hechizeria [DjsF] Rol) y darle a ir.

* Estupendo, ya estoy en Hogwarts, ¿Y ahora qué? Cuando entras a Hogwarts, lo primero que debes hacer si quieres acceder al castillo es hacerte alumno.

* Y, ¿Cómo me hago alumno? Para ser alumno, debes realizar cuatro pasos:

      1. Tirar el dado seleccionador, situado a la izquierda de la sala. Dependiendo del número que te salga, se decidirá tu casa. Haz clic aquí para saber más sobre tu casa.
            - Si te sale un 1: Eres Gryffindor
            - Si te sale un 2: Eres Hufflepuff
            - Si te sale un 3: Eres Slytherin 
            - Si te sale un 4: Eres Ravenclaw 
            - Si te sale un 5: Tienes la posibilidad de elegir la casa que tu quieras
            - Si te sale un 6: Deberás tirar de nuevo el dado

      2. Muy bien, una vez sepas tu casa, tendrás que realizar el segundo paso, que es colocarte la misión.

            - ¿Qué misión me pongo?

                  a. Si eres Gryffindor, debes poner: Tu nombre [G] I 0/3 Hogwarts
                  b. Si eres Hufflepuff, debes poner: Tu nombre [H] I 0/3 Hogwarts
                  c. Si eres Slytherin, debes poner: Tu nombre [S] I 0/3 Hogwarts
                  d. Si eres Ravenclaw, debes poner: Tu nombre [R] I 0/3 Hogwarts

            - ¿Qué significa mi misión?

                  a. Tu nombre: Debes escribir el nombre por el que quieres ser llamado dentro del Rol.
                  b. [G], [H], [S] o [R]: Son las iniciales de tu casa.
                  c. I: Significa tu curso. Al comenzar siempre se hace en I. A medida que pases de curso, deberás ir cambiándolo.
                  d. 0/3: Son tus exámenes de I. El 0 quiere decir que aún no has hecho ninguno, ya que acabas de empezar y el 3 son los exámenes requeridos para pasar a II.
e.Hogwarts: Debes llevar el nombre de tú colegio en la misión.

            - ¿Cómo me pongo la misión? Tienes dos formas de hacerlo:

                  a. Abriendo www.habbo.es/profile y escribiéndola donde dice 'Tu estado'.
                  b. Escribiéndola desde la propia sala. Lo único que debes hacer es hacer clic sobre tu personaje. Entonces te saldrá una ventana gris situada en la parte derecha inferior de la pantalla donde saldrá una representación de tu personaje. Si te fijas bien hay una frase que dice 'Puntuación Recompensas'. ¿Ves que sobre esa frase hay un recuadro gris? Bien, en ese recuadro es donde situarás tu misión. Por lo tanto lo único que debes hacer es hacer clic encima de la frase 'Puntos Recompensas', en el recuadro gris y escribirla.

            - ¿Es obligatoria la misión? Es obligatoria, ya que si no la llevaras no podríamos identificarte dentro del colegio.

      3. Una vez realizados los dos pasos anteriores, debes ponerte tu uniforme:

            - Uniforme Gryffindor:

                  a. Pantalón o falda de color negro.
                  b. Camiseta (De cualquier tipo) de color blanco o sudadera negra.
                  c. Bufanda o corbata roja.
                  d. Zapatos negros o blancos.

            - Uniforme Hufflepuff:

                  a. Pantalón o falda de color negro.
                  b. Camiseta (De cualquier tipo) de color blanco o sudadera negra.
                  c. Bufanda o corbata amarilla.
                  d. Zapatos negros o blancos.

            - Uniforme Slytherin:

                  a. Pantalón o falda de color negro.
                  b. Camiseta (De cualquier tipo) de color blanco o sudadera negra.
                  c. Bufanda o corbata verde.
                  d. Zapatos negros o blancos.

            - Uniforme Ravenclaw:

                  a. Pantalón o falda de color negro.
                  b. Camiseta (De cualquier tipo) de color blanco o sudadera negra.
                  c. Bufanda o corbata azul.
                  d. Zapatos negros o blancos.


            - ¿Puedo llevar complementos? Puedes llevar los que quieras, siempre que respetes el uniforme básico explicado en las líneas anteriores.

            - ¿Es obligatoria la bufanda o corbata? Lo es, así es como simplemente por tu uniforme, podemos distinguir a qué casa perteneces.

      4. Este es el último paso que has de realizar. Se trata de unirte a la placa de I

            - Debes buscar a alguien de la escuela e inspeccionarle, buscando entre sus placas de grupo una que es un 1 rojo rodeado por un círculo. Para unirte debes hacer clic en 'Solicitar unirse'.

            - ¿Es obligatoria llevar como favorita la placa de I? Teóricamente no lo es, pero los profesores siempre recomendamos que la llevéis. Una vez que paséis de I, la placa de curso sí será obligatoria.

* Ya he hecho todos los pasos, ¿Qué hago ahora? Ahora deberás acceder al castillo:

      1. Deberás dirigirte a la parte derecha de la sala, donde veas un camino con portones góticos. Si está cerrado deberás esperar que un profesor te abra. Ellos son los encargados de comprobar que todo está en orden.

      2. Una vez delante del camino, harás cola y esperarás a entrar al 'control' donde los profesores comprobarán que llevas correctos tu misión y tu uniforme.

            - Me han kikeado, ¿Por qué? Normalmente los profesores avisamos antes de kikear de los posibles errores que lleves, pero de todas formas, los principales motivos son:

                  a. No eres alumno de Hogwarts.
                  b. Tu uniforme no es correcto.
                  c. Tu misión no es correcta o está incompleta.
                  d. Llevas placa de grupo falsa, lo cual es penado inmediatamente con la  expulsión de la persona portadora de Hogwarts.

            - Me han abierto todos los portones góticos, ¿Paso? Sí, si los han abierto significa que todo está correcto y puedes pasar dentro del colegio.

2. ENSEÑANZA


* ¿Cuál es mi objetivo en Hogwarts? Tu objetivo en Hogwarts será el formarte como mago o bruja en todos los aspectos existentes, para poder optar así a un futuro, una vez graduado, dentro del Rol.

* ¿Cómo llevo a cabo esa formación? Tu formación se basa simplemente en aprender, y esto se consigue asistiendo a clase. 

                                                                                                                                                **CLASES **

* ¿Qué es una clase? Una clase es un espacio de tiempo determinado en el que un profesor imparte su materia en el aula que le corresponde.

* ¿Quiénes dan las clases? Las clases las dan los profesores de Hogwarts, alumnos que optaron tras su graduación seguir en Hogwarts, pero no como alumnos, sino como profesores. Puedes contar con ellos para todo lo que necesites.

* ¿Cómo sé quiénes son los profesores de Hogwarts? Todos los profesores pertenecen a un grupo. Podrás inspeccionar su perfil y ver si cuenta con la placa de [SM] Profesores. Para saber si es la verdadera, observa que -kabeskis- o DeCarmencita tenga administrador en ella, por ejemplo.

* ¿Es obligatorio que los profesores lleven su placa? No es obligatorio, pero si necesitas verla para verificar que es profesor, pídele que te la muestre, que lo hará sin problema alguno.

* ¿Qué hace falta para ser profesor? Para ser profesor necesitas principalmente estar graduado. Una vez lo hayas conseguido, debes ponerte en contacto con DeCarmencita u OMAR:D:P para solicitar las pruebas (si no tienes las notas de tus E.X.T.A.S.I.S) o para entregar tus notas, para poder optar al puesto.

* ¿Para qué sirve ir a clase? Solamente yendo a clase aprenderás todo lo que necesites saber sobre las distintas materias que se estudian en Hogwarts y podrás realizar los exámenes de estas asignaturas.

* ¿Qué asignaturas se dan en Hogwarts? Actualmente se imparten en Hogwarts: Aparición, Adivinación, Aritmancia, CCM, DCAO, Draconología, Duelo, Encantamientos, Estudios Muggles, Herbología, Historia de la Magia, Inicio al Rol, Mitología, Pociones, Runas antiguas, Sanación, Transformaciones, Vuelo y Astronomía.

* ¿Cómo sé a qué clases tengo que asistir? Para saber tus clases, debes asistir al Horario Oficial de Hogwarts SM. Haz clic aquí para acudir al horario.

* Recuerda: el horario está en Horario Peninsular Español, pero abajo del mismo cuentas con unas equivalencias horarias con todos los países latinos.

                                                                                                                                                **CURSOS **

* ¿En qué curso comienzo yo al iniciar mi enseñanza en Hogwarts? Todos los alumnos comienzan en el curso I.

* ¿Cuántos cursos hay? Existen VII cursos que, una vez pasados, lograrás graduarte. Cada curso cuenta con su placa de grupo, que demostrará en qué curso estás.

* ¿Es obligatorio llevar la placa de mi curso? La de I no lo es, pero a partir de II es obligatorio que la lleves dentro de Hogwarts.

* ¿Cuáles son las placas de cada curso?  Para saber las placas de cursos, puedes buscar en tus amigos por DeCarmencita y buscar en su perfil las distintas placas, las cuales distinguirás porque van del 1 al 7 en diversos colores.

* Y, ¿Cómo se pasa de curso? Para pasar de curso deberás aprobar un mínimo de exámenes dependiendo de tu curso.

* ¿Cómo y cuándo hago los exámenes? Normalmente, tras cada clase, los profesores te proponen un examen sobre la clase que acaba de dar. Algunos son orales y otros por escrito.

* ¿Todos los exámenes son iguales? No. Podemos distinguir tres tipos de exámenes:

            - Exámenes ordinarios: Son aquellos que realizarás en los cursos I II III IV  y VI

            - T.I.M.O  (Título Indispensable de Magia Ordinaria): Únicamente se realizan en V, y cada T.I.M.O es un repaso de cada asignatura desde I a IV. Son obligatorios para pasar de V a VI. Los exámenes ordinarios no valen en V.

            - E.X.T.A.S.I.S (Exámenes Terribles de Alta Sabiduría e Invocaciones Secretas): Son únicos de VII curso y los debes realizar para poder finalizar la materia de la que te examines. Además, de ellos dependen que puedas optar o no a ciertos puestos de trabajo, así que piensa bien cuáles realizarás. Para más información, consulta Orientación Laboral.

* Recuerda: Los T.I.M.O y E.X.T.A.S.I.S debes pedírselos a tu profesor, ya que no se realizan según un horario fijo.

* ¿Cuántos exámenes necesito para pasar de curso?

            - INecesitas 3 exámenes ordinarios (0/3 deberás poner en tu misión)

            - IINecesitas 4 exámenes ordinarios (0/4 deberás poner en tu misión)

            - IIINecesitas 5 exámenes ordinarios (0/5 deberás poner en tu misión)

            - IVNecesitas 6 exámenes ordinarios (0/6 deberás poner en tu misión)

            - VNecesitas 7 T.I.M.O (0/7 deberás poner en tu misión)

            - VINecesitas 8 exámenes ordinarios (0/8 deberás poner en tu misión)

            - VIINecesitas 9 E.X.T.A.S.I.S (0/9 deberás poner en tu misión)

* Recuerda: Por cada examen que apruebes deberás ir subiendo un punto tu misión. Ejemplo: Comienzo con 0/3 y he aprobado un examen, entonces mi misión pasará a ser 1/3.

* ¿Qué pasa cuando has conseguido aprobar todos los exámenes de tu curso? Eso significa que has pasado de curso, por lo que debes reclamar tu placa de grupo del curso siguiente del que estás.

* ¿Cómo pido mi placa del siguiente curso? Para pedirla debes:

      1. Dirigirte al foro del grupo del curso para el que vas a pedir la placa de curso, donde tendrás que dejar tus exámenes aprobados, indicando la fecha (solo mes+año), asignatura, la nota y el profesor. Haz clic aquí para ver los distintos foros de curso

      2. Dejar tu petición en el grupo para ser aceptada si todos tus exámenes están correctos.

* ¿Cada cuánto se aceptan las placas de curso? Las placas son aceptadas por el Jefe de Estudios siempre que se puede.

* ¿Por qué no me han aceptado la placa de mi curso? Eso puede ser a que alguno de tus exámenes no se encuentra en el foro de los profesores, por lo que no es válido y deberás cambiarlo por otro.

* Las peticiones de grupo están llenas, ¿Qué hago? Tranquil@, las peticiones estarán disponibles una vez se hayan aceptado/rechazado las mismas al comprobar las peticiones de examen.

                                                                                                                                                **NOTAS**

* ¿Cómo sé la nota que saco en mi examen? La nota que saques en cada examen te será comunicada por parte de tu profesor de la manera que él desee, ya sea por MVP en el foro o en la propia clase.

* ¿Qué notas existen en Hogwarts? Observa en verde las notas consideradas aprobadas y en rojo las consideradas suspensas:

      E - Extraordinario - Equivale a un 10
      S - Supera las Expectativas - Equivale a un 8 o un 9
      A - Aceptable - Equivale a un 6 o un 7
      I - Insatisfactorio- Equivale a un 4 o un 5
      D - Desastroso - Equivale a un 1, 2 o 3
      T - Trol - Equivale a un 0

* ¿Cómo se sabe que mis exámenes son verdaderos y por tanto puedo pasar de curso? Todos los profesores apuntan las notas de cada examen con el nombre de cada alumno en el foro de los profesores, donde al aceptar placas, se comprueba uno por uno los exámenes escritos por tu parte para pedir la placa de tu curso.

1. SISTEMA EDUCATIVO VIGENTE


                                                                                                                                                **ASIGNATURAS**

* Los talleres educativos desaparecen para convertirse de nuevo en asignaturas independientes, exceptuando: Club de duelo, Grupo de estudio, Club de Filosofía, Coro y Taller de Teatro que se conservan.* El motivo de volver a implementar el resto de los talleres como asignaturas independientes viene dado porque pensamos que el alumno debe de formarse de forma específica en diversos campos y que su esfuerzo se vea evaluado, como puede ser en Draconología, que aún sabiendo que parte de la asignatura es vista en CCM, en Draconología se podrán realizar por ejemplo diversas excursiones complementadas con examen para estudiar a campo abierto el hábitat, alimentación o relación de los dragones.* Las asignaturas de cada curso, serían pues:

                       o I:  Astronomía, DCAO, Encantamientos, Herbología, HDM, Inicio al Rol, Pociones, Transformaciones y Vuelo.
                       o II: Astronomía, DCAO, Duelo, Encantamientos, Herbología, HDM, Inicio al Rol, Pociones y Transformaciones.
                       o III: Adivinación, Aritmancia, Astronomía, CCM, DCAO, Draconología, Duelo, Encantamientos, Estudios Muggles, Herbología, HDM, Pociones, Runas Antiguas y Transformaciones.
                       o IV: Adivinación, Aritmancia, Astronomía, CCM, DCAO, Draconología ,Duelo, Encantamientos, Estudios Muggles, Herbología, HDM, Pociones, Runas Antiguas y Transformaciones.
                       o V: Adivinación, Aritmancia, Astronomía, CCM, DCAO, Draconología ,Duelo, Encantamientos, Estudios Muggles, Herbología, HDM, Pociones, Runas Antiguas, Sanación y Transformaciones.
                       o VI: Adivinación, Aritmancia, Astronomía, CCM, DCAO, Draconología ,Duelo, Encantamientos, Estudios Muggles, Herbología, HDM, Pociones, Runas Antiguas, Sanación y Transformaciones.
                       o VII: Adivinación, Aparición, Aritmancia, Astronomía, CCM, DCAO, Draconología, Duelo, Encantamientos, Estudios Muggles, Herbología, HDM, Pociones, Runas Antiguas, Sanación y Transformaciones.

                                    Sanación pasa a ser +V.
                                    Mitología desaparece de las asignaturas.
                                    Legeremancia y Oclumancia desaparecen de las asignaturas. 
                                    En Aparición se darán prácticas con el fin de preparar al alumno para la obtención de su Licencia de Aparición, la cual se podrá optar a obtener en las pruebas que realice el Ministerio de Magia dentro de Hogwarts en la fecha que ellos indiquen.
Desaparece el determinar a una asignatura como troncal, obligatoria u optativa. 

                       o Todas las asignaturas son importantes y dependiendo de lo que queramos trabajar en un futuro, tendremos que orientar nuestros estudios hacia ciertas asignaturas, lo que queda en manos del alumno, evitando así la obligación del mismo a sacar muy buena puntuación en asignaturas que quizá no le sean del todo útiles en su futuro puesto de trabajo. 
                       o Todo esto con motivo de la implementación de la Orientación Laboral, explicada con más detalle en el apartado correspondiente.
* Cada curso tendrá predeterminados un número fijo de exámenes (nº de exámenes del curso anterior +1) para poder pasar de año, siendo estos:

                       o 0/3 exámenes, teniendo en cuenta que ninguno de ellos podrán ser de Vuelo o de Inicio al Rol, debido a que:

                                    Estas asignaturas se consideran asignaturas ‘menores y básicas’ de carácter ‘obligatorio’, lo que quiere decir que aunque no posean materia extensa (menores) son de vital importancia dominarlas para saber moverse en el rol (básicas).
                                    Se consideran no obligatorias por el hecho de que queda en manos del alumno acudir a ellas o no, lo que también repercutirá en los resultados del resto de asignaturas por su parte, pues por mucho que asistas a una clase de encantamientos o pociones, si no sabes sacar la varita o apuntar al caldero, vas a suspender.
                                    No se realizarán exámenes de dichas asignaturas, pero los profesores tendrán una lista del alumnado que acuda a sus clases (que tendrán que ir actualizando) y que será revisada por parte del Jefe de Estudios antes de pasar a un alumno a II año para ver que ha acudido al menos a una clase de las mismas.

                       o II: 0/4 exámenes
                       o III: 0/5 exámenes
                       o IV: 0/6 exámenes
                       o V: 0/7 T.I.M.O
                       o VI: 0/8 exámenes
                       o VII: 0/9 E.X.T.A.S.I.S

                                    Las notas obtenidas en los E.X.T.A.S.I.S pasan a ser determinantes a la hora de elegir puesto de trabajo (Explicado en Orientación Laboral).
* Los exámenes, T.I.M.O y E.X.T.A.S.I.S presentados en cada petición de cambio de curso, deben ser únicos, queriendo esto decir que no se permiten tener exámenes de la misma asignatura en una misma petición, quedando anulada pues la petición si se diera el caso.

                                                                                                                          **PROFESORADO Y CÁTEDRAS**
* La elección del profesorado quedará en manos del Subdirector vigente de Hogwarts, pudiendo tener este la opinión del resto de personas que conformen la Junta Directiva del centro, véase Director, Subdirector Adjunto, Sumo Inquisitor o Jefe de Estudios.
Las cátedras pasan a ser meramente un título que se le otorga a un gran entendido en la materia, desapareciendo pues cualquier tipo de responsabilidad, poder o deber.
* No existe número limitado de profesor por asignatura, intentando siempre mantener el equilibro entre ellas. Esto se debe a que Hogwarts es hogar de muchos alumnos de distintas partes del mundo y por tanto con distintos horarios, por lo que hay que intentar tener el máximo número de personal para cubrir bien la mayor parte de horas para que no haya un solo alumno que se quede sin dar clase por falta de personal.
* Para que un graduado pueda optar al puesto de Profesor, deberá presentar las notas de sus E.X.T.A.S.I.S requeridas según la asignatura. (Véase Orientación Laboral).
* Si el graduado no contara con sus notas por la antigüedad en que se graduó (las cuales a partir de que entre en vigencia este sistema se guardarán para cada graduado), se le haría una pequeña prueba de acceso relacionada con los E.X.T.A.S.I.S requeridos por la profesión, la cual solo estará disponible para estos casos sin excepción. 
* Si el graduado obtuviera el visto bueno, tanto por presentación de notas o por superación de prueba de acceso, pasaría al ‘periodo de selección’, en el que tendría que mandarle por MVP en el foro al Subdirector sus objetivos como profesor, su temario, datos de interés y sus horarios de clase (L/D en Horario Peninsular Español).
* Si el Subdirector opina que el graduado da el perfil correcto, pasará al periodo de prueba, que puede durar hasta dos semanas, en el que se evaluará sus clases, sus exámenes, la opinión de los alumnos y la opinión del resto del profesorado. 
* Los profesores en periodo de pruebas deberán llevar en la misión [P] para que el personal del centro los reconozca como tal.
* Una vez superado el periodo de prueba, pasa a ser profesor, quitando entonces la [P] de la misión.
*  El estilo de los exámenes se encuentra dentro de la competencia del profesor, por lo que, a no ser que sea un método abusivo o descompensado, habrá que respetarlo (aplicable en E.X.T.A.S.I.S y T.I.M.O también, siendo el primero siempre más amplio que el segundo y de mayor dificultad).
* Los profesores deben intentar dar un mínimo de clases (4 horas) a lo largo de la semana, al igual que un mínimo de exámenes (2).
* Aquellos que no cumplan con los mínimos pasarán a ser sancionados. Acumulando dos sanciones semanales seguidas peligrará su puesto de trabajo.
* Un profesor experimentado (lleva trabajando bastante tiempo) puede impartir hasta dos asignaturas.

                                                                                                                       **ORIENTACIÓN LABORAL**
 

            

No hay comentarios:

Publicar un comentario